14 de Marzo de 2025
Alumni FEN Carla Fuenzalida, habla sobre empleabilidad y marca personal en radio Infinita"
Todos los viernes, el programa “Más que números” en radio Infinita, conducido por Catalina Edwards y el alumni FEN Patricio Eskenazi, cuenta con la participación de destacados egresados y egresadas de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, quienes analizan diversos temas vinculados a la economía y los negocios.
En esta edición de “Generación FEN”, la invitada fue Carla Fuenzalida, ingeniera comercial FEN Uchile, Directora de Lukkap, CF Partners, y cofundadora de RediApp. Durante la entrevista, Fuenzalida abordó temas clave sobre empleabilidad, marca personal y las nuevas tendencias en el mercado laboral.
Uno de los aspectos que destacó fue la importancia de la planificación de carrera y la toma de decisiones estratégicas a lo largo del tiempo. “Uno tiene que decidir dónde quiere estar y qué tiene que hacer para lograrlo. No siempre se tiene un plan exacto, pero es clave tener claridad sobre la dirección que se quiere tomar”, explicó.
En cuanto a la marca personal, enfatizó que esta debe trabajarse desde una perspectiva de largo plazo, considerando el impacto que tiene en la empleabilidad. “Hoy la vida laboral es más larga y es fundamental que las personas reflexionen sobre qué quieren hacer con lo que han construido profesionalmente. No se trata solo de buscar un empleo, sino de proyectar el valor que uno puede aportar”, comentó.
Por otro lado, abordó la importancia del networking y la forma en que los profesionales deben enfrentar los períodos de transición laboral. “No es buena idea salir a pedir reuniones sin un propósito claro o transmitir desesperación. Es clave tener un mensaje concreto y saber cómo posicionarse en la mente de quienes pueden ayudar en el proceso de recolocación”, señaló.
La conversación con la destacada Alumni e integrante del Consejo Consultivo Empresarial de la FEN Uchile también incluyó reflexiones sobre la economía plateada y el valor de la experiencia en el mundo laboral. Fuenzalida destacó la necesidad de generar espacios para que profesionales mayores sigan aportando a las organizaciones, ya sea a través de mentorías, consultorías o directorios. “Es una pérdida enorme cuando el mercado no les da cabida. Aprovechar el conocimiento acumulado de quienes han recorrido un camino es clave para la productividad y el desarrollo de nuevas generaciones”, concluyó.